Tendencias de marketing que veremos en 2024
En 2023 vimos como empezaron a consolidarse varias tendencias que venían tomando fuerza en los años anteriores, así que para 2024 el escenario promete ser mucho más interesante.
Los últimos cuatro años han visto más cambios en la mercadotecnia que incluso todo lo que ocurrió una década atrás, en gran medida por las nuevas tecnologías que se masificaron y hoy forman parte de la realidad de prácticamente cualquiera que trabaja en esta industria.
Tradicionalmente el trabajo de marketing ha estado vinculado estrechamente con los avances tecnológicos, principalmente en tecnologías de la información. Es una de las primeras industrias que aprovechan las novedades para poder impactar al consumidor de formas originales e innovadoras.
Voice search
Una tendencia importante para 2024 será el auge de la búsqueda por voz y su impacto en la optimización de motores de búsqueda (SEO). Con la velocidad con la que crece la adopción de asistentes de voz como Siri y Alexa, las marcas deben considerar en sus estrategias la parte del SEO para estar presentes en las consultas por voz. Esto implica que deben centrarse en palabras clave (Longtail) y considerar NLP (procesamiento del lenguaje natural) para asegurar que su contenido sea apto para la búsqueda por voz.
La búsqueda por voz está cambiando la forma en que las personas interactúan con los motores de búsqueda. Entre la población más jóven y también entre la de mayor edad, en lugar de escribir una consulta en una barra de búsqueda, los estos usuarios simplemente hacen una pregunta en voz alta y su asistente de voz les dará la respuesta más relevante. Este cambio en el comportamiento de búsqueda requiere que las marcas optimicen su contenido para la búsqueda por voz.
Hiperpersonalización
El consumidor de hoy espera experiencias personalizadas, esto no es nuevo y cada año lo repetimos; la diferencia es que ahora la personalización es posible no solo para las grandes marcas con presupuestos enormes. Con la gran cantidad de datos disponibles de varios puntos de contacto, como las redes sociales, los sitios web o incluso las tiendas físicas, las marcas pueden aprovechar esta información para crear experiencias únicas para el consumidor.
Estrategias de marketing hiperpersonalizadas en las que el contenido, las recomendaciones de productos, los anuncios e incluso los propios productos se personalizan para los consumidores de forma individual.
