La inteligencia artificial en las campañas políticas, la ventaja invisible
En 2024, a nivel mundial, más votantes que nunca en la historia se dirigirán a las urnas, ya que al menos 64 países que representan aproximadamente el 49% de la población mundial participarán en elecciones para elegir nuevos dirigentes.
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos acapararán gran parte de la atención mediática internacional. El resultado determinará el rumbo del país más poderoso del planeta durante los próximos cuatro años.
También habrá elecciones importantes en varios países de América Latina, como México, Panamá, Venezuela, El Salvador y Uguguay. En Europa, Asia, Africa y medio Oriente también habrá mucho movimiento en países como Reino Unido, Bélgica, Austria, Portugal, Finlandia, Rusia, India, Corea del Sur, Indonesia, Sudafrica, Madagazcar; pondrán a prueba la fortaleza de los sistemas democráticos que se han venido consolidando en los últimos 70 años.
Nunca en la historia de la humanidad habrán votado tantas personas para elegir a sus gobernantes como sucederá este año.
La Inteligencia Artificial tiene un enorme potencial para mejorar la eficacia de las campañas políticas. Facilitará algunas tareas y permitirá mayor precisión, sin embargo, también existen riesgos asociados a su uso. Los deepfakes, la desinformación y la manipulación de los datos son solo algunos de los peligros que debemos tener en cuenta.
Usos productivos de la IA en campañas.
La inteligencia artificial se utilizará de manera constante en diferentes actividades antes, durante y posterior la campaña. Actualmente varios equipos ya están trabajando en implementación de sistemas de IA para optimizar diferentes procesos. Algunos serán muy productivos, pero también habrá algunos usos que provocarán mucho daño.
Análisis de datos.
Uno de los principales usos que se le dará a la inteligencia artificial en las próximas campañas políticas, será el análisis de datos. Partidos, candidatos y estrategas políticos han estado recopilando grandes cantidades de datos sobre los votantes y hoy utilizarán IA para detectar tendencias en el comportamiento, cambios en las preferencias y percepción del candidato, problemáticas y necesidades en sus poblaciones.
Chatbots.
Otra aplicación productiva será el uso de Chatbots que utilicen inteligencia artificial para brindar mejor información al vota
